
El todo es el contrario que la nada. Todo abarca todo, es decir, no deja nada fuera. Por lo tanto, no puede ser lo contrario de la nada, ya que si no puede dejar nada fuera, tiene que abarcar también la nada estoy traumadamente confundido. En fin, algo siempre estará en todo, casi también estará, incluso nadie y ninguno se encuentran en todo. Por ello es que todo es un egoísta consumado, que se ha ganado la enemistad de algunos y de pocos, pero a la vez es amigo de mucho y siempre.
El algo es el estado intermedio entre el todo y la nada. El algo puede estar justo en el término medio entre ambos términos, pero también el algo puede situarse más cerca de la nada que del todo, y más cerca del todo que de la nada.
ES TODO MUY CONFUSO EN LA VIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario